¡¡VAMOS AL COTO!!
Escrito por CEIP Quevedo Administrador, miércoles 2 de julio de 2014 , 20:30 hs

 


      Como viene siendo habitual este año los alumnos de sexto curso han visitado el Coto Escolar en varias ocasiones para pasar una jornada enriquecedora en contacto con la naturaleza y aprendiendo todo lo que nos aporta. Una ocasión idónea para aprender a respetarla y cuidarla y, por supuesto, disfrutarla.

    Pinchad en la imagen para ver un breve resumen de una de las visitas. En esa ocasión la jornada se dedicó a las plantas medicinales, sus variedades, su recolección y aplicaciones. Al final de la jornada elaboraron unos saquitos que contenían una variedad de planta medicinal preparada para infusión. 

(La presentación se abre en una ventana nueva)

Contraseña para el video: colegioquevedo


 

Pilar B.


Agregar comentario
Comentarios
  • Empresas de Limpieza el sábado 22 de febrero de 2020, 10:17 hs

    Empresa de limpieza Sevilla

    Empresas de limpieza Sevilla

    Empresa limpieza Sevilla

    Empresas limpieza Sevilla

    Servicios de limpieza Sevilla

    Empresa de limpieza en Sevilla

    Empresas de limpieza en Sevilla

    Limpiezas Sevilla

    Empresas de limpieza en Sevilla capital

    Empresa de limpieza

    Servicio de limpieza

    Empresas de limpieza industrial

    Limpieza de Comunidades Sevilla

  • Lucia el martes 5 de marzo de 2024, 16:08 hs

    Cerrajero Barcelona: Servicios Profesionales de Cerrajería

    Contar con un cerrajero Barcelona confiable y profesional es esencial para garantizar la seguridad y el acceso a tus propiedades. Los servicios de cerrajería en Barcelona ofrecen soluciones rápidas y eficientes para cualquier problema relacionado con cerraduras y seguridad en el hogar, el negocio o el automóvil.

    Servicios de Cerrajería Barcelona: Soluciones a Medida

    Los cerrajeros en Barcelona están capacitados para ofrecer una amplia gama de servicios que van desde la instalación de cerraduras nuevas hasta la reparación de cerraduras dañadas. Con experiencia y habilidades técnicas, los cerrajeros pueden asesorar sobre las mejores opciones de seguridad para cada situación específica.

     

    Ya sea que necesites cambiar una cerradura antigua por una más segura o instalar un sistema de seguridad avanzado, los cerrajeros en Barcelona están equipados para satisfacer tus necesidades. La Cerrajería Barcelona ofrece servicios personalizados adaptados a las exigencias de cada cliente, garantizando la máxima satisfacción y tranquilidad.

    Cerrajero Urgente Barcelona: Asistencia Rápida y Confiable

    Los imprevistos pueden ocurrir en cualquier momento, y es por eso que los servicios de cerrajería urgente en Barcelona están disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Un cerrajero urgente en Barcelona puede ayudarte en situaciones de emergencia, como haber perdido las llaves, haber sufrido un intento de robo o haber quedado atrapado fuera de tu casa o coche.

     

    Con una respuesta rápida y eficiente, los cerrajeros urgentes en Barcelona llegan al lugar de la emergencia equipados con las herramientas necesarias para resolver el problema de forma rápida y segura. Su experiencia y profesionalismo garantizan que puedas recuperar el acceso a tu propiedad de manera inmediata, minimizando cualquier inconveniente o riesgo asociado.

     

    En resumen, contar con los servicios de un cerrajero Barcelona confiable y profesional es fundamental para garantizar la seguridad y la tranquilidad en cualquier situación. Ya sea para una consulta planificada o una emergencia, los cerrajeros en Barcelona están disponibles para proporcionar soluciones rápidas y eficientes a tus necesidades de cerrajería.

     

  • Paco el jueves 13 de febrero de 2025, 18:32 hs

    Las BIE 45 mm en los colegios: ¿Están a la altura?

    Las BIE 45 mm, o Bocas de Incendio Equipadas, son elementos fundamentales en la seguridad contra incendios de cualquier edificio, y los centros educativos no son una excepción. Estos dispositivos, cruciales para una rápida intervención en caso de emergencia, deben cumplir con una estricta normativa para garantizar la seguridad de alumnos, profesores y personal no docente. Pero, ¿cumplen realmente con su función en nuestros colegios? ¿Están correctamente ubicadas, mantenidas y señalizadas?

    La importancia de las BIE 45 mm en los centros educativos

    Imaginaos un incendio en un aula. El pánico se desata, el humo invade el espacio y la situación se vuelve caótica. En esos momentos críticos, las BIE 45 mm son la primera línea de defensa. Estos puntos de agua, equipados con mangueras y lanzas, permiten a los bomberos o incluso al propio personal del centro (debidamente formado) combatir las llamas de manera efectiva.

    La normativa española, concretamente el Real Decreto 2267/2004, establece requisitos específicos para la instalación y mantenimiento de las BIE 45 mm en los centros educativos. Entre ellos:

    • Ubicación estratégica: Deben estar situadas en lugares de fácil acceso, evitando obstáculos y zonas de paso habituales.

    • Señalización clara: Una señalización adecuada es vital para localizar rápidamente las BIE 45 mm en caso de emergencia. Debe ser visible, legible y cumplir con la normativa vigente.

    • Mantenimiento preventivo: Las BIE de 45 mm requieren un mantenimiento periódico para garantizar su correcto funcionamiento. Esto incluye revisiones de las conexiones, pruebas de presión y limpieza de los equipos.

    • Formación del personal: Es imprescindible que el personal del centro esté formado en el uso adecuado de las BIE 45 mm. Esto incluye técnicas de manejo de la manguera, procedimientos de seguridad y protocolos de actuación en caso de incendio.

    ¿Qué problemas pueden surgir con la BIE 45 mm?

    A pesar de la importancia de las BIE 45 mm, en algunos centros educativos pueden encontrarse situaciones que comprometen su eficacia:

    • Falta de mantenimiento: La falta de revisiones periódicas puede provocar obstrucciones en las tuberías, fugas de agua o un mal funcionamiento de los equipos.

    • Ubicación inadecuada: En ocasiones, las bocas de incendios equipadas 45 mm se encuentran en lugares de difícil acceso, obstruidas por mobiliario o en zonas de riesgo.

    • Señalización deficiente: Una señalización incorrecta o insuficiente puede dificultar la localización rápida de las BIE 45 mm en caso de emergencia.

    • Falta de formación del personal: Si el personal del centro no está debidamente formado en el uso de las BIE 45 mm, su eficacia se verá limitada.

    Casos reales y ejemplos de BIE 45 mm

    Un estudio realizado por el Cuerpo de Bomberos de Madrid reveló que en algunos centros educativos se encontraron problemas como la falta de presión de agua en las BIE 45 mm, la presencia de obstáculos en las vías de acceso y la falta de señalización adecuada. Estos problemas pueden tener graves consecuencias en caso de incendio, dificultando la extinción del fuego y poniendo en riesgo la seguridad de las personas.

    Por otro lado, existen ejemplos de centros educativos que han implementado medidas efectivas para garantizar el correcto funcionamiento de sus BIEs 45 mm. Estos centros cuentan con planes de emergencia actualizados, personal formado en el uso de los equipos y un programa de mantenimiento preventivo riguroso.

    La importancia de la prevención con BIE 45 mm

    La seguridad contra incendios en los centros educativos es una responsabilidad compartida. Las autoridades educativas, los centros escolares y los propios alumnos deben trabajar conjuntamente para garantizar que las BIE 45 mm estén en perfectas condiciones y que el personal esté preparado para hacer frente a cualquier emergencia.

    La realización de simulacros de incendio periódicamente, la formación del personal en primeros auxilios y la revisión constante de las medidas de seguridad son acciones fundamentales para prevenir y minimizar los riesgos en caso de incendio.

    Las BIE 45 mm son herramientas esenciales para la seguridad contra incendios en los centros educativos. Su correcto funcionamiento, ubicación y mantenimiento son fundamentales para garantizar la seguridad de todos los miembros de la comunidad escolar.

     

    Es responsabilidad de todos velar por el cumplimiento de la normativa y garantizar que las medidas de seguridad contra incendios se apliquen de manera efectiva. Solo así podremos asegurar un entorno seguro y protegido para nuestros niños y jóvenes.